En el post de hoy hablaremos del ahorro energético en el hogar. Te mostramos algunos trucos para que puedas ahorra ¡hasta 300 euros! al año en facturas. ¿Empezamos?
En la cocina, utiliza ollas a presión o rápidas reduce hasta un 80% tu consumo energético.
Utilizar el agua a la menor temperatura posible de la lavadora, ya que entre el 80% y el 85% de la energía que gasta se produce al calentar el agua. Por ejemplo, reducir la temperatura del lavado de 40 ºC a 15ºC, disminuye el consumo de energía a la mitad.
Además, puedes configurar la temperatura del frigorífico en el intervalo de 5 ºC a 7 ºC, y el congelador a -18 ºC. Por cada grado que se baja hay hasta un 5% más de consumo.
Y, ahora en verano, verás un ahorro si ajustas el termostato del aire acondicionado a una temperatura de entre 24 y 26 grados.


Ventanas de PVC, el ahorro energético más claro
Además de estas pequeñas claves, la gran diferencia se encuentra en las ventanas de tu hogar. Y es que el 40% de las pérdidas de calor se produce por las ventanas, por lo que para ahorrar se pueden instalar una doble ventana o sustituir el vidrio y la carpintería de las ventanas por otras más eficientes.
Las ventanas de PVC contribuyen a mejorar
el aislamiento térmico de la vivienda en la que se instalan. Factor que posibilita mejorar
el bienestar interior en el inmueble, mantener las temperaturas durante más tiempo,
minimizar el gasto de consumo eléctrico por sistemas de calefacción o aire refrigerado y la
eliminación de los problemas de humedad por condensación.
El PVC es un material
altamente resistente a la corrosión, mientras que el aluminio termina por estropearse.
Los
agentes externos y el paso del tiempo favorecen al deterioro y envejecimiento de los
materiales. En las zonas costeras, la brisa del mar y el salitre incide especialmente
sobre las ventanas, en estos casos cuanto mayor sea la resistencia del material de las
ventanas mejor. Si quieres disfrutar de un ahorro energético este verano, contacta con nosotros.