Ventanas de vidrio inteligente, el futuro está más cerca
- Este material inventado, el vidrio inteligente por un laboratorio estadounidense y un centro de Barcelona es capaz de regula a nuestro antojo la entrada de luz y calor por la ventana
Definición:
Por lo general definimos el vidrio inteligente como aquel vidrio que, sin necesidad de ayudas externas de otros materiales, regula la cantidad de luz y calor que lo traspasa.
¿Quién lo esta desarrollando este tipo de ventanas?
El vidrio inteligente lo esta desarrollando El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, de Estados Unidos, con la colaboración del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab).
Han inventado un vidrio que puede modular la luz solar y los infrarrojos con los estímulos de un determinado voltaje.
La mejor noticia que que nos trae este avance científico, es la considerable reducción del gasto en energía que se utiliza para mantener la temperatura en los espacios que habitamos los hombres en nuestro día a día, va significar en torno a un 40% de ahorro en la factura.
El vidrio inteligente se va aplicar en edificios inteligentes y se esta estudiando su aplicación en invernaderos y vehículos de transporte.
Hoy en día hay materiales capaces de hacerse opacos o transparentes, pero la capacidad que distingue al vidrio inteligente es la capacidad de controlar la radiación solar y el calor de manera selectiva.
Según palabras de Jaume Gazquez, del Icmab. Lo novedoso del resultado de esta investigación prolongada durante mas de 2 años es que el vidrio “es capaz de bloquear radiación infrarroja –calor- independientemente de la radiación visible –luz solar-“, aclara la investigadora principal del proyecto, Anna Llordés.
Es un sistema más funcional que el anterior puesto que se puede utilizar en todo tipos de climas.
Estados del vidrio inteligente
El vidrio inteligente adopta dos estados:
- Luminoso, por lo que permanece completamente transparente a la luz solar y al calor; fresco, bloqueando el calor, pero dejando pasar la luz visible;
- Oscuro, impidiendo el paso tanto del calor como de la luz.
Y cuál es el mecanismo que permite estas funcionalidades
- El vidrio inteligente se compone de nanocristales ( óxido de indio dopado con estaño) y matriz vítrea, dispersado en soluciones acuosas para su posterior depósito en pequeños cristales llegando a formar una capa transparente. Cuando aplicamos sobre estos materiales comentados un voltaje, a 2.5 voltios, los comentados nanocristales absorben la radiación solar infrarroja y la matriz vítrea atrae la radiación solar visible. Cuando variamos el potencial eléctrico, se puede escoger qué componente activar.
Este tipo de vidrio puede llegar a absorber el 50% del calor que penetra por una ventana y el 70% de la luz solar.
¿Cuántos ciclos dura este tipo de vidrio talentoso?
Los responsables del proyecto consideran que la durabilidad del material investigado es “extraordinaria”. “Hemos demostrado que después de 2.000 ciclos de encendidos y apagados,no pierde ninguna de las propiedades ópticas”,
Distribuidor en Madrid
Para ver las soluciones de vidrio inteligente que se comercializa en la actualidad ponte en contacto con Ventalux y te informaremos y facilitaremos un presupuesto sin compromiso.