Que no nos confunda su nombre. Las persianas venecianas no fueron creadas
por primera vez en Venecia, La patente fue registrada en Londres en el año 1769, pero
tampoco fueron creadas en Londres, sino en Persia. Estas la introducían por Venecia, de ahí
que obtengan el nombre de persianas venecianas.
Este tipo de persiana se caracteriza por la forma que tiene, están formada por lamas que
pueden ser de Pvc, aluminio o bien de madera, las cuales podemos girar, subir o bajar de tal
forma que nos permita tener más o menos luz en el lugar donde nos encontremos.
Características:
- Practicas
- Elegantes
- Económicas
- Proporcionan un ambiente cálido
- Sus laminas controlan la iliminación solar

Tipos de persianas venecianas
Aluminio
Para empezar, estas se adaptan a condiciones de altas temperaturas y la humedad, además pueden curvarse para así dejar ver el exterior sin necesidad de mover toda la persiana. Por lo general las persianas venecianas de aluminio son mas sencillas de limpiar que las de madera.
Madera
Por lo general las persianas venecianas de madera son muy resistentes a la luz y el calor, su gran desventaja es que no soportan la humedad; al ser rígidas necesitan de una limpieza mas delicada , estas son muy decorativas en el sitio en el que se las coloque.
Consejos para limpiar las persianas venecianas
Si tus persianas son de madera, te aconsejamos que las limpies suavemente con un trapo para quitar el polvo, nunca lo limpies con un trapo muy húmedo porque al secarse las lamas de madera se tienden a torcer.
Para la limpieza de persianas de aluminio te aconsejamos que bajes totalmente las persianas y quites el polvo con algún cepillo por ultimo puedes pasar un trapo húmedo para que quede totalmente limpio.